Hacía tiempo que no escribía una entrada. En parte porque estuve un tiempo algo consumido por la facultad, en parte porque la facultad me sacó lo que me quedaba de creatividad.
La verdad que estoy muy contento de ser estudiante de la facultad de Ciencias, me siento como niño en juguetería. Y ahora que están por terminar los parciales, puedo detenerme a pensar en otras cosas y derivarme como siempre hago.
Empecé a escribir esta entrada, esperando escribir palabras que pensara en el momento, pero parece difícil dejar de pensar que éste sábado tengo un parcial. Yo uso este blog a modo de desahogo, una liberación filosófica que le recuerda a mi mente que no existen las barreras, que no todo está descubierto y que nunca todo estará inventado. Por eso me gusta pensar que soy creativo, por eso escribo lo que mi mente dice de vez en cuando.
Si alguno de mis lectores disfruta leyendo mis palabras, entonces me disculpo por tardar tanto entre una entrada y otra, es que muchos pensamientos rondan mi mente, y es difícil quedarse con sólo uno e interpretarlo.
Éste es mi último pensamiento interpretado hasta la fecha, y está relacionado con lo que dijo Stephen Hawking hace un tiempo (un ídolo el tipo) en un documental de Discovery Channel:
We only have to look at ourselves to see how intelligent life might develop into something we wouldn’t want to meet. I imagine they might exist in massive ships, having used up all the resources from their home planet. Such advanced aliens would perhaps become nomads, looking to conquer and colonise whatever planets they can reach.
Tan solo debemos mirarnos a nosotros mismos para ver cuan inteligente podría la vida desarrollarse en algo que no querríamos conocer. Imagino que ellos existirían en en naves masivas, habiendo usado todos los recursos de su planeta natal. Aliens tan avanzados se podrían convertir en nómadas, buscando conquistar y colonizar cualquier planeta que puedan alcanzar. (Traducción por mi parte)
Ésto me hace pensar en lo mismo que Hawking se puso a pensar, cuales son las probabilidades de que el planeta Tierra fuera el único con vida en todo el universo? Cuales son las posibilidades de que el ser humano sea el único ser viviente inteligente? Que harían los humanos si pudieran viajar por el universo después de que ya hubieran acabado con los recursos de nuestro planeta?
Luego de un razonamiento sobre el universo, le hace a uno ver que al humano le falta mucho por entender, hay demasiadas cosas que ni siquiera ha percibido, y hay muchas que ha percibido y no ha logrado explicar. Los físicos creen (me gustaría decir creemos, pero ya va a saltar alguno diciendo que no soy físico) que todo tiene explicación, nada está librado al azar, entonces todo es predecible, independientemente de el error de la percepción humana, todo fenómeno tiene una explicación, eso es lo que se está buscando. Francamente espero que nunca se llegue a una verdad absoluta, la humanidad no podría vivir con eso.
Bueno, después de un tiempo, vuelvo con la selección musical. Esta vez es Iron Maiden con "Don't Look To The Eyes Of A Stranger" (No mires a los ojos de un extraño), que disfruten.
Lo de la falta de creatividad o la multiplicidad de ideas (donde ninguna se concreta verdaderamente) nos pasa a todos... Y más cuando el objetivo es la ocurrencia.
ResponderEliminarSobre los extraterrestres... Siempre lo vi como una busqueda de redención del humano, una busqueda de castigo, o una "conciencia" de que el humano debería ser sometido de la misma manera en la que sometió.
Y realmente creo que la vida existe en otro lado, pero no creo vivir lo suficiente, y espero que el humano no exista lo suficiente, como para comprobarlo.
Mmmm, cosas interesantes...¿El único planeta con vida? Me lo pensé más de una vez, y la respuesta que a esa pregunta la resolví hace relativamente poco... Como escribí en mi sección, en la última entrada, creo que vivimos sometidos a un molde/estructura/paradigma, y es este sometimiento el que nos rige al no saber que responder en esta pregunta: Si buscáramos vida en otro planeta ¿de que manera lo haríamos? la vida en otros planetas, sería igual a la nuestra? ¿Qué significa ser vivo? ¿y vida? moléculas, que forman células, que tienen aptitudes cómo para transformar la energía y materia del medio externo e internalizarlo creando biomasa. Pero, hablando de otros planetas...Será así? porque de la infinidad que existe de planetas, eso pasó acá... Y se me ocurren muchas posibles preguntas que parten de esta piedra angular y que extenderían demasiado este comentario, por ejemplo: ¿Qué es lo que vemos? científicamente lo podemos reducir a lo que nuestro cerebro interpreta de la información que le llega desde las neuronas. Pero... ¿lo podemos ver todo? No podríamos aunque quisiéramos mediante concentración intentar ver algún organismo, sea unicelular o pluricelular, porque tenemos limitaciones, sin embargo "sabemos" que allí se encuentran. ¿Cómo explicamos entonces que no hay otras cosas que no podemos ver por simples limitaciones? Una de ellas, nuestro molde.
ResponderEliminarSaludos
P.D: Me gustaría que te pasaras por mi blog y comentaras que te parece la entrada.