Cada vez son más los que optan por usar Linux como sistema operativo. Yo soy una de las personas que decidieron instalar Ubuntu y debo decir que es la mejor experiencia que tuve con una PC.
Lo primero fue la instalación. Tengo una netbook así que me esperaba un dolor de cabeza desde un principio (ya que no tiene lectora de CD). Fui a la página de Ubuntu dónde había una "guía" para instalar Ubuntu en una netbook, eran 2 simples pasos que increíblemente funcionaron la primera vez que los seguí, un ratito después de haber empezado a instalar, ya tenía el sistema instalado y operando.
Lo siguiente fue instalar los programas. Yo uso una variedad de programas, pero hace tiempo que uso software libre, ya que siempre hay problemas cuando se usa software privado, así que ya había algunos programas que funcionaban en Linux que ya conocía. La diferencia radicaba en la forma de instalarlos. Mientras en windows hay que buscar el programa en internet, encontrar la versión que funciona, descargar el instaladorm instalaro y descargarse actualizaciones cada vez que salen, en Ubuntu hay dos maneras de instalar un programa, con una línea de código en la terminal ("sudo apt-get install
Los resultados? Tengo una netbook que funciona de manera fluida, el arranque es bastante rápido (comparando con el windows seven que venía instalado, tardaba mucho tiempo en arrancar (incluso en cerrarse) y andaba muy lento).
Para las personas que estén pensando en pasarse a Linux, les digo que no lo piensen más, no se van a arrepentir. Creo que la parte más reconfortante es que el sistema operativo no parte de la base de que su usuario es estúpido.
Bueno, los que estén leyendo esto se preguntarán por qué me puse a hablar de Linux. Cada tanto me gusta sacar mi parte geek. Voy a tener que usar la PC para trabajar en algún futuro, mejor si hago que sea más fácil.
Yo tengo linux en casa, nunca me lleve tan mal con un sistema operativo, me pareció y me parece una perdida de tiempo que yo intente aprender. Me ofrecieron instalar linux en la laptop del trabajo, me negué.
ResponderEliminarEstoy a favor del software libre, pero es para el resto del mundo, no es para mi.
Cuando te negás a un cambio, hacés las cosas más complicadas. Quizás te acostumbraste a windows porque tiende a hacer todo por vos, pero a la vez eso no te permite controlar mucho, de esa manera estás a merced del sistema operativo, y si querés cambiarlo de alguna manera, seguramente tengas que instalar programas y así terminará arrastrándose para andar. El concepto de formatear para que ande mejor sale de windows, ya que uno no tiene control sobre el sistema y tiene que reinstalarlo para que vuelva a funcionar.
ResponderEliminarLo que hace microsoft es formar personas que dependan de un sistema que haga todo por ellos, haciendo que se acostumbren a algo, y si eso por alguna razón fuera a cambiar, no sabrían que hacer, es por eso que hay que estar dispuesto a cambiar, poder adaptarse a cualquier cambio.
Siempre se conoció al ser humano como un individuo incapaz de cambiar su entorno, pero con increíbles capacidades de adaptación. Últimamente parece que muchos seres humanos se están acostumbrando a lo mismo y le tienen miedo al cambio.