viernes, 11 de febrero de 2011

Viendo Jolicloud desde adentro

Bueno, en algunos casos como ahora, tengo un bloqueo para escribir entradas en mi blog (supongo que es porque no estoy haciendo nada, por lo que no consigo material). Así que decidí hacer un review del sistema operativo al que acabo de migrar, Jolicloud.

Jolicloud es un sistema operativo pensado específicamente para netbooks y computadoras viejas con bajo rendimiento, por lo que el sistema se dedica a tener el mejor rendimiento utilizando pocos recursos y aprovechar al máximo el espacio en la pantalla.

Está pensado para funcionar con Internet, por lo que la experiencia se pierde sin una conexión (aunque offline sigue siendo un sistema operativo común y corriente). En la pantalla principal tenemos aplicaciones que nos permiten acceder a páginas de internet como si fueran aplicaciones del sistema (como Youtube en la imagen de arriba), además de tener las aplicaciones de ubuntu también disponibles (el sistema está basado en ubuntu).

Jolicloud cuenta con un "App store" de donde se pueden instalar todas las aplicaciones disponibles que se agregarán al menú después de instaladas. Un aspecto negativo de esto es que no contiene todos los repositorios de Ubuntu y deja afuera algunos programas (como el Firefox). Éstos se pueden instalar pero desde la terminal, la cual no tiene un acceso directo en el menú principal (y no se si se puede agregar) por lo que se debe acceder yendo a "Local Apps-> More Apps". Fuera de eso, la interfaz es muy cómoda y tiene una lista enorme de aplicaciones para instalar.

Hasta ahora no he tenido problemas con el sistema, es muy cómodo de usar y funciona sin trancarse ni nada similar. La única queja que tengo es que no es muy maleable como lo es Ubuntu u otros sistemas operativos de Linux, este sistema se basa en la comodidad y no tanto en las posibilidades extras. De todas formas el sistema tiene las mismas capacidades, solo que no lo muestra tan superficialmente, sino que debe uno meterse mas a dentro en el sistema para modificarlo.

Quizás la mejor parte es que toda la información del menú queda guardada en el servidor de Jolicloud, por lo que podemos acceder a nuestra PC desde cualquier PC con Jolicloud instalado o incluso desde cualquier PC ya que hay una webbapp para ingresar al menú desde el navegador [Link].

En conclusión, no me puedo quejar del sistema. No está pensado para programadores, diseñadores gráficos o diseñadores web (aunque para estos últimos no se necesita un sistema impresionante) sino que está pensado para usuarios de internet, y si lo que quieren es un sistema hecho para navegar internet, éste es su sistema (Debo aclarar que a diferencia del Chrome OS que es genial para internet, éste se puede utilizar offline aún más ampliamente.).

Edito: Después de revisar un poco, vi que agregar el menú clásico de Debian "Aplicaciones, Lugares, Sistema" es bastante simple (simplemente hacer click derecho en el panel e ir a "Añadir al panel" y elegirlo de la lista). Así que actualmente el sistema es muy cómodo por lo menos en mi caso, teniendo todo a mano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario