sábado, 20 de noviembre de 2010

¿Qué pasaría si Internet explota hoy en día?

Los periodistas deberían comunicarse entre ellos directamente, pasarse por telegramas o correo las noticias. Y pidiéndoles demasiado, tendrían que salir a investigar personalmente.
Perderíamos la mayoría de la música, imágenes, videos que nos gusta. Y deberíamos empezar a comprar cd's de nuevo y hacer nuestros propios videos.
Las radios tendrían más relevancia, y los programas de radio ya no tendrían el respaldo de Facebook, Twitter, y Google. El público empezaría a querer escuchar la música que realmente les gusta, y no solo lo que hay.
El diario, las noticias, el diccionario, las revistas serían cosas obligatorias para estar mejor informados. La información sería más personal y con una mayor critica.
Los mensajes de texto de los celulares no serían suficientes para remplazar al MSN, empezaríamos a llamarnos para arreglar nuestras salidas o simplemente para charlar.
Nuestras tardes de Facebook desaparecerían, dejándonos un sano aire a desinformación. No sabríamos la vida privada de nuestros amigos a menos que alguien nos lo cuente, no veríamos las fotos del viernes pasado de nuestros amigos. Y hasta el chusmerío sería más divertido, ya que la gente debería juntarse a hablar de los demás.
Y esto que estoy escribiendo no les estaría sacando tiempo. Quizás no tendrían idea de quién soy. Y yo conocería a la mitad de gente que conozco, pero los conocería el doble de lo que los conozco.

Disfruto de internet, me parece algo buenisimo, lamento que sea algo tan cotidiano, nada más...

domingo, 7 de noviembre de 2010

Segundo encuentro latinoamericando de Kendo - Iaido [Afiche]

Ya les había hablado del evento a realizarse el 27 y 28 de noviembre en el Club Atlético Welcome, el segundo encuentro latinoamericano de Kendo - Iaido en Uruguay. En esta oportunidad quería compartir el afiche que hizo Marcos García para promocionar el evento:

Ya están informados (por cualquier consulta no duden en preguntar), quería compartir el afiche porque me gustó el resultado. Si quieren información sobre el diseñador me pueden preguntar.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Sistema operativo para seres humanos.

Cada vez son más los que optan por usar Linux como sistema operativo. Yo soy una de las personas que decidieron instalar Ubuntu y debo decir que es la mejor experiencia que tuve con una PC.

Lo primero fue la instalación. Tengo una netbook así que me esperaba un dolor de cabeza desde un principio (ya que no tiene lectora de CD). Fui a la página de Ubuntu dónde había una "guía" para instalar Ubuntu en una netbook, eran 2 simples pasos que increíblemente funcionaron la primera vez que los seguí, un ratito después de haber empezado a instalar, ya tenía el sistema instalado y operando.

Lo siguiente fue instalar los programas. Yo uso una variedad de programas, pero hace tiempo que uso software libre, ya que siempre hay problemas cuando se usa software privado, así que ya había algunos programas que funcionaban en Linux que ya conocía. La diferencia radicaba en la forma de instalarlos. Mientras en windows hay que buscar el programa en internet, encontrar la versión que funciona, descargar el instaladorm instalaro y descargarse actualizaciones cada vez que salen, en Ubuntu hay dos maneras de instalar un programa, con una línea de código en la terminal ("sudo apt-get install ") o utilizando el centro de software de Ubuntu, siguiendo cualquiera de los dos, con un botón se tiene el programa instalado y se actualizará cada vez que salga una versión nueva (generalmente salen antes las versiones de linux que las de windows). De esa manera instalé varios programas utilizando líneas como "sudo apt-get install gimp" (también tiene instalaciones mediante instalador). Creí que podría tener algún problema con conseguir los programas que quería para linux, pero hasta ahora no he tenido problema.

Los resultados? Tengo una netbook que funciona de manera fluida, el arranque es bastante rápido (comparando con el windows seven que venía instalado, tardaba mucho tiempo en arrancar (incluso en cerrarse) y andaba muy lento).

Para las personas que estén pensando en pasarse a Linux, les digo que no lo piensen más, no se van a arrepentir. Creo que la parte más reconfortante es que el sistema operativo no parte de la base de que su usuario es estúpido.

Bueno, los que estén leyendo esto se preguntarán por qué me puse a hablar de Linux. Cada tanto me gusta sacar mi parte geek. Voy a tener que usar la PC para trabajar en algún futuro, mejor si hago que sea más fácil.

viernes, 29 de octubre de 2010

New writer in the house

A partir de ahora, habrá un autor más en el blog.

Se trata de Licandro. Algunos lo conocerán fuera del mundo virtual, otros del blog Rayo de Sombra, y otros quizás no lo conozcan. Suele escribir con un estilo diferente al mio, por lo que me gusta el hecho de que va a haber diversidad en el blog.

Ahora... no se si lo catalogaría como una mente freak :P, eso lo debe hacer uno sobre uno mismo, y es cuando lo da a conocer que se puede "catalogar" (son etiquetas líquidas que no se pueden etiquetar XD).

A mi siempre me gusta dar datos y mantener las cosas con un grado de "misterio", dejar dudas en el lector, para que mantenga una idea en mente hasta sacar una conclusión. Saquen sus conclusiones cuando lean sus entradas.

jueves, 21 de octubre de 2010

Kendo!

Los días 27 y 28 de Noviembre se se llevará a cabo el Segundo encuentro Latinoamericano de Kendo - Iaido en Montevideo, Uruguay.

Se realizará en el Club Atlético Welcome, Dr. Emilio Frugoni 924. La entrada será un kilo de alimento no perecedero para donar a la fundación Gurises Unidos

Pueden revisar la página ofical del evento para ver más información y noticias. También pueden recibir información a través de facebook y twitter:

Yo practico kendo y les puedo decir que es algo muy entretenido de ver.

Si alguno de ustedes está interesado en practicar kendo, puede ir al Yamato Dojo (Por información contactarse conmigo o con Gonzalo Tihista )

Tengo unas fotos del evento anterior:

Si les parece interesante difundan la información por todos los medios posibles, queremos que el Kendo sea conocido en Uruguay y que se sepa que si se quiere practicar, hay donde y esperamos recibir nuevos kendokas.

martes, 5 de octubre de 2010

En qué creer?

En lugar de preguntarnos ¿Hay un Dios? deberíamos preguntarnos ¿El ser humano debería creer en un Dios?

Distintas religiones aparecen como una recopilación de códigos morales que obligan a sus seguidores a ser "buenas personas", pero todo lo que puedo ver son guerras y discriminación. Uno ve la parte teórica de la religión y, a veces, le parece que debería terminar en algo positivo, pero termina en corrupción, muerte y desgracia.

Pero que pasa? Si un ser humano no tiene una religión, debe tener una creencia firme, o será fácilmente controlado por alguien lo suficientemente carismático.

Entonces en qué debería creer el ser humano? Mi simple opinión es que cada uno debe ser firme en sus creencias y SIEMPRE respetar las creencias de los demás, son esas creencias que son ofensivas hacia otras las que generan discordia. Cada ser humano debería ser capaz de ver el mundo por sus ojos y no por el que una persona que busca poder le muestra.

A quién le vas a creer? A esas evidencias o al libro de dudosa procedencia que tiene miles de años?

sábado, 2 de octubre de 2010

Poder qué?

Leer las mentes.

Es un poder que odio. Siempre que alguien tiene este poder, se asume que todas las personas que habitan el mundo tienen pensamientos básicos y que se pueden leer como quien escucha a alguien hablar.

Generalmente, mientras pienso cosas algo voladas, suelo pensar: "Si alguien pudiera leer mis pensamientos se volvería loco". Cómo haría para entender lo complejo de la mente humana? En todos los comics, series de TV, películas, etc, estos personajes con la habilidad de leer las mentes, tendrían que hacer avances inmensos en la psicología.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Viaje onírico

Hoy hice algo que no hacía hace años, durante mi sueño, me dí cuenta de que estaba soñando y "tomé control" del sueño. En ese momento, todo se vuelve extraño, trato de hacer lo que quiera, pero "las reglas del sueño" siguen rigiendo, mi subconsciente sigue controlando todo lo que sucede, mi mente quiere seguir soñando sin que mi uso de la razón intervenga.

No aparecen deseos de despertar, ni siquiera la idea de salir de ese mundo, solo seguir soñando.

Cómo me dí cuenta de que me encontraba en un sueño? Las distintas veces que lo pude hacer, fue porque me dí cuenta de que ciertas cosas que sucedían no tenían sentido. Voy a tratar de explicar lo que pasó esta vez.

lunes, 2 de agosto de 2010

Conoces?

Que haríamos si tuviéramos todo el conocimiento?

Algunos (conocidos míos) dijeron que sería perfecto, no tendrían que pensar en nada más, solamente lo sabrían. Pero que hacer después? Toda una vida buscando todo el conocimiento, una vez que se tiene ya no se tiene algo para buscar en la vida. Ya se puede terminar la vida y dar paso a una nueva vida que busque los mismos conocimientos, una vida que tenga algo que hacer en la vida.

martes, 27 de julio de 2010

A mal tiempo...

Algunas personas se preguntan por qué no suelo preocuparme por parciales y exámenes, y por qué perder uno de ellos no me cambia.

lunes, 5 de julio de 2010

Quién?

De repente quise escribir sobre mi. Siempre estoy pensando, comparando mis acciones con otras, y llegando a la conclusión de "No soy ese tipo de persona", siempre pienso que soy diferente, pero, qué tipo de persona soy? Soy la peor persona para definirme, no me entiendo...

jueves, 17 de junio de 2010

Una gallina, una razón

Por qué la gallina cruzó el camino? "Para llegar al otro lado" dice todo el mundo. Pero no lo dicen por que es la respuesta más lógica, lo dicen porque es de lo que se trata el chiste. Realmente no podemos pensar que una acción se haga sin un propósito, toda acción tiene una razón de ser.

domingo, 13 de junio de 2010

Bloques en moviemiento

Últimamente me encuentro con muchos amigos y compañeros que desean aprender a manejar, mucha gente ve una gran solución en tener un auto para moverse por la ciudad. De la misma manera que yo no entiendo por qué todo el mundo quiere manejar, nadie suele entender mi punto de vista (de nada en realidad, no solamente esto).

jueves, 3 de junio de 2010

Muy importante

Hay cosas muy importantes en la vida. Nunca olviden cepillarse los dientes todos los días, eso es sabido, confíen en mí.

Hay otras cosas importantes que no son sabidas, uno tiene que verlas por su cuenta. Algo muy importante es hacerse preguntas, las respuestas no son tan importantes, es nuestra capacidad de plantearnos preguntas lo que nos diferencia, digo... si queremos ser diferentes. O acaso no queremos ser diferentes? Queremos vivir para morir o vivir para aportar a la historia?

jueves, 13 de mayo de 2010

Allá afuera

Hacía tiempo que no escribía una entrada. En parte porque estuve un tiempo algo consumido por la facultad, en parte porque la facultad me sacó lo que me quedaba de creatividad.

La verdad que estoy muy contento de ser estudiante de la facultad de Ciencias, me siento como niño en juguetería. Y ahora que están por terminar los parciales, puedo detenerme a pensar en otras cosas y derivarme como siempre hago.

Empecé a escribir esta entrada, esperando escribir palabras que pensara en el momento, pero parece difícil dejar de pensar que éste sábado tengo un parcial. Yo uso este blog a modo de desahogo, una liberación filosófica que le recuerda a mi mente que no existen las barreras, que no todo está descubierto y que nunca todo estará inventado. Por eso me gusta pensar que soy creativo, por eso escribo lo que mi mente dice de vez en cuando.

Si alguno de mis lectores disfruta leyendo mis palabras, entonces me disculpo por tardar tanto entre una entrada y otra, es que muchos pensamientos rondan mi mente, y es difícil quedarse con sólo uno e interpretarlo.

Éste es mi último pensamiento interpretado hasta la fecha, y está relacionado con lo que dijo Stephen Hawking hace un tiempo (un ídolo el tipo) en un documental de Discovery Channel:

domingo, 18 de abril de 2010

Más globos de papel

Ayer fui a un toque del Cuarteto de Nos, así que aparecieron muchos nominados al favorito de los globos de papel:
Al principio, como llegamos con tiempo, decidimos guardarle lugares al resto del grupo, así que puse mi bufanda (lo único que tenía a mano) en lugar de adelante al igual que apoyé mis pies. Al rato llegó una pareja, vieron varios lugares libres y se dirigieron a la zona, primero fueron al lugar de al lado, dónde una tipa estaba guardando el lugar para sus hijos que habían ido a comprar algo de comer, "No los veo" dijo la tipa (Estás hablando en serio? Son los hijos!), aparentemente entraron en razón, pero se cagaron en lo que dijo después de que dijera que le estaba guardando el lugar a los hijos "Y ahí están guardando el lugar ellos" (se refería a nosotros). De todas formas el premio no es para esta pareja que se caga en el protocolo o en la simple amabilidad.

jueves, 8 de abril de 2010

Algo inesperado

Siempre hay posibilidades de que pase algo inesperado.

Como muchos saben, no se puede estar 100% seguro de ninguna recolección de datos. Ningún modelo es 100% preciso. Por ende, ninguna predicción es 100% precisa.


miércoles, 31 de marzo de 2010

Creo creer

Hoy en día, la religión se nos presenta como un producto, al que cada doctrina trata de adornar para que parezca más atractiva. Muchas religiones tratan de ser dispersadas mandando adeptos que tocan en las puertas del barrio para que traten de hacer que más gente se una.

Todo el propagandeo de religión y la gente que pasa por mi casa los sábados de mañana, me hicieron pensar. Si realmente existiera una religión, entre las millones que hay, que fuera “la verdadera religión”, tendría que publicitarse de esa manera? Existirían millones de religiones? Las religiones existen porque ciertos humanos decidieron creer en ciertas cosas, si realmente existiera esa religión, si realmente fuera un dios el que pusiera esas creencias en los humanos, existirían tantas religiones? Habría tantos enfrentamientos entre distintas creencias? Habría tanta violencia, guerra, muerte?

jueves, 4 de febrero de 2010

Globos de Papel

Incluso yo, cuando pensé en el título, pensé que debería tratarse de algo más profundo de lo que se trata esta entrada.

En estas vacaciones me encontré con bastante gente que veo todos los años y este año me puse a pensar en lo que habían cambiado desde que los conocí cuando era un niño. Los globos de papel son una calificación/premio que inventé para calificar algunas personas (de una forma general, calificando su forma de ser y el cambio, no a la persona en cuestión). Se que al leer esto parecería que estoy poniendo etiquetas y degradando gente (incluso yo lo pensé), pero es en realidad una calificación de situaciones cotidianas.

viernes, 8 de enero de 2010

Teoría de la sensación del tiempo

Como siempre, busco una solución que mezcla la filosofía con las ciencias fácticas.
El tiempo es relativo. Einstein demostró que la rapidez del tiempo depende de la velocidad de los cuerpos, cuanto mayor sea la velocidad de éste, el tiempo correrá más lento para él. Ahora, el tiempo para el ser humano es una sensación, lo que yo creo es que la sensación del tiempo se percibe con el mismo mecanismo con que se piensa.